viernes, 24 de enero de 2014

Publicar tu app en Nodejitsu con el módulo jitsu

Recientemente cuando ya tenía una app o proyecto web medio visible después de la maquetación, pensé que en lugar de simplemente hacer screens de mi versión local y tener el código en github, subir el proyecto a internet y me ha sorprendido lo fácil que resulta subirlo a Nodejitsu.
Por una vez, voy a intentar ser breve.  Lo primero que debemos hacer para subir nuestra aplicación a Nodejitsu es... crearnos una cuenta.  Eso sí, tenemos que tener nuestra aplicación en un repositorio local de git, actualmente si no utilizas un sistema de control de versión... mal andamos.  Es como el Front-End que no usa preprocesadores CSS.

Necesitamos nuestro proyecto esté gestionado mediante git, yo cometí el error de que la app la tengo en un subdirectorio y puede que no funcione bien, entre eso y que estaba de prueba lo que hice fue copiar la aplicación a otro directorio.  Hacer un git init, luego un commit y listo ya tenía la aplicación lista en un repositorio local.

Instalando jitsu

Sigamos adelante, en la página web oficial tenéis descrito el proceso, sin embargo, iré detallando algunos puntos relevantes.  Jitsu es un módulo instalable con npm, usaremos una instalación global (npm install -g jitsu). 

A continuación revisamos el correo, debemos tener uno generado durante el registro en el que nos piden confirmación usando jitsu, copiamos el código y lo ejecutamos en consola, luego (si no recuerdo mal) nos pedirá confirmar la contraseña.  Una vez terminado estaremos logueados en jitsu.  Sino, podemos loguearnos en cualquier momento con: jitsu login.

Subiendo nuestra aplicación

A la hora de realizar el deploy de nuestra aplicación tened en cuenta lo siguiente:
    - El nombre de nuestra aplicación será el que se indique en el package.json
    - La versión de nuestra aplicación será la indicada en el package.json

Dicho esto, lo único que tenemos que hacer es en la carpeta donde tenemos la aplicación con su repositorio git correspondiente y actualizado escribir: jitsu deploy

A continuación nos pedirá la subruta que queremos usar: subruta.jitsu.com y la versión de Node.Js que queremos utilizar.  Estos datos serán agregados al package.json, transcurrido un rato... listo, ya tenemos nuestra aplicación corriendo en la ruta indicada.  Sí, así de fácil.

Actualizando nuestra aplicación

Aquí sí hay que tener en cuenta algunos detalles.  Trabajamos sobre nuestro repositorio local, si tenemos una serie de cambios y queremos subirlos tenemos que loguearnos previamente en nuestra cuenta en Nodejitsu e irnos a la pestaña Apps.

Ahí aparecerán nuestras aplicaciones, pues vamos a aquella que queremos actualizar y la detenemos.  En el directorio donde tenemos la aplicación sólo tenemos que escribir: "jitsu push" y automáticamente subirá la versión del repositorio y la pondrá a funcionar.

Además, en cualquier momento podemos pararla y activar cualquiera de las versiones que hemos subido previamente por si en alguna de las últimas versiones hay problemas cambiar a versiones anteriores más estables o simplemente hacer pruebas.  Tened en cuenta,que si no cambiamos la versión del package.json, jitsu lo hará en nuestro lugar.

Pues esto es todo, así de sencillo es subir y actalizar una aplicación en Nodejitsu.

1 comentario:

  1. Lo primero que debemos hacer para subir nuestra aplicación a Nodejitsu es... crearnos una cuenta. Eso sí, tenemos que tener nuestra aplicación en un repositorio local de git, actualmente si no utilizas un sistema de control de versión... mal andamos. Es como el Front-End que no usa preprocesadores CSS.Consigue Más Info

    ResponderEliminar