HTML5
El principio de Pareto aplicado a HTML5 podría ser tal que el 80% del código de nuestra página está compuesto por el 20% de las etiquetas de HTML5 y el 20% restante por el 80%. Así que lo ideal sería conocernos bien sólo ese 20% de las etiquetas y para lo demás, tener un listado para cuando nos haga falta.En el Cheat Sheet además he dividido las etiquetas según funcionalidad (texto, estructura, multimedia,...) y dentro de la categoría alfabéticamente para que sea fácil localizar esa etiqueta que no nos acordamos bien.
Algunas etiquetas no las he agregado porque no deberían usarse ya sea porque están desfasadas (<applet> o <frame>) o porque se refieren a dar formato (<center>, <i>,..) y eso quien debe hacerlo es CSS. Otras porque se utilizan muy poco (<command>, <ruby>,...).
Faltaría por terminar un análisis de las APIs soportadas por HTML5 como geolocalización, drag & drop,... pero eso sí llevaría más tiempo.
Git
Este es el otro bloque de resúmenes que he subido, no está completo, tiene una estructura más de tutorial que de resúmenes ya que lo he hecho pensando en subirlo aquí. Por eso están los textos bastante más ampliados, aún así no es demasiado extenso y a partir de diferentes fuentes intento que sea fácil de comprender aún sin tener el apoyo de gráficos o diapositivas.Los resúmenes cubren la parte básica de Git. Introducción, instalación, estructura, commits y trabajar en remoto. Ya con eso se puede trabajar bien a nivel personal, lo siguiente sería añadir las ramas y el trabajo colaborativo cuando son varias personas las que están trabajando sobre el mismo código y ahí empiezan los conflictos en el código. Ahora mismo ando centrado con Django, pero espero terminar los resúmenes de git en cuanto acabe con la base de Django.
El link del repositorio es: http://github.com/ShinFDuran/Resumenes-Cheatsheets
No hay comentarios:
Publicar un comentario