¿Cómo romper ese círculo vicioso?
En este mismo blog hay un ejemplo de este problema en el que relato como hacer una web personal cubriendo todos los pasos, pero cuando me topo con la parte de diseño se me hace cuesta arriba.Mi idea, es la de crear un grupo que cubra las fases principales (diseño, front y back) para la creación de páginas webs, inicialmente lo suyo sería un grupo de 3 personas (una por rol) pero ya sería cuestión de acordarlo, podría haber varias personas en un mismo rol a fin de aprobechar para intercambiar conocimientos y aprender de los demás.
Mi preferencia sería por webs no comerciales y de pequeño tamaño, de esta forma los proyectos no se alargarían mucho y no se dependería de terceras personas; el tema ya sería de acuerdo a los miembros del grupo. Además, lo ideal sería que se gestionara mediante github y que el código de esa web se compartiera con toda la comunidad. Eso no quita que se puedan realizar proyectos comerciales y las condiciones y reparto ya lo harían los miembros del grupo.
Yo por mi parte en todo proyecto intentaría seguir la idea original de mi web personal. Realizar un proyecto con otras personas usando algún método (hangout, skype u otros) para coordinarnos, llevar un control a traves de github e ir comentando qué es lo que voy haciendo (esto ya más a título personal) pero sin entrar tanto en detalles.
¿A quién va dirigido?
En principio, esta iniciativa no es para personas que recién se inicien sino que ya se tiene una base teórica y lo que falta es ponerla en práctica, igualmente tampoco está escrito en piedra siempre de acuerdo con los miembros de grupo y en función del tiempo de cada uno se podría incorporar algún nuevo Framework, preprocesadores o demás.De hecho, si la idea toma forma, se podría crear una pequeña comunidad para que existan diferentes grupos que trabajarían en diferentes proyectos dependiendo de los conocimientos y tiempo para dedicarle.
Por ejemplo, se podría tomar un proyecto para iniciados en los que hubiera varias personas que recién están empezando y al haber varios por puesto podrían ayudarse. Igualmente, otros proyectos en los que ya fueran personas con ciertos conocimientos y bastante tiempo disponible para sacar adelante proyectos o más complejos o con más velocidad. Cada grupo una vez formado se autogestionaría.
Sobre mi perfil
No me queda mucho más que decir, agradecería opiniones o recomendaciones para afrontar ese problema de adquirir experiencia. Interesados o postead por aquí o mail a franciscodurannavarro[@]gmail.com (lo pongo así porque lo he visto bastante, supongo que será para evitar spam de bots).El perfil al que me quiero orientar es el de back-end. Podría realizar proyectos en PHP (aunque todavía no he trabajado con ningún framework), Python/Django(aunque todavía no tengo soltura con el framework) y recientemente ando trasteando Node.JS. En bases de datos conozco tanto MySQL como MongoDB.
Pues yo me apunto!... he trabajado con:
ResponderEliminarPHP (Yii framework)
Bootstrap para el front-end
y algunas otras verduras, lo que me esta faltando es experiencia para el diseño del front-end.
Ademas tengo un proyecto que te puede llegar a interesar!!! Me avisas y lo charlamos
ResponderEliminarA mi tambien me interesa estoy trabajando con front end sobre todo y tb formandome en un CFGS Desarrollo Aplicaciones Web.
ResponderEliminarTengo conocimientos para empezar a trabajar y necesito sobre todo ampliar portfolio para clientes.
Cuenta conmigo ya que esta propuesta es interesante.
tamueka@hotmail.com
tamueka@gmail.com
LinkedIn: Samuel Ruiz de la Rosa (tamueka@hotmail.com)
Skype: tamueka
Saludos.
Samuel Ruiz de la Rosa,
ResponderEliminarYo actualmente estoy estudiando CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web primer curso y estaria en buena dispocision de trabajar con el front end HTML5,XHTML,CSS, JavaScript etc.. Para mas adelante podria ayudar con PHP,Phyton y Ruby.
Con frameworks no he trabajado pero tengo experiencia en herramientas de diseño y programacion.
Saludos.